Ahyres se especializa en el desarrollo de sistemas de electrónica y aviónica personalizados (software y hardware), integrables con cualquier tipo de vehículo, sensórica y carga de pago; brindando una mayor versatilidad y capacidad operativa que las soluciones de producto cerrado. Todo ello manteniendo la seguridad y el cumplimiento requerido en las operaciones.
Sistema de propulsión eléctrico para satélites que les permitirá mantenerse indefinidamente en órbitas VLEO, aumentar la resolución hasta 16 veces de las imágenes recogidas y reducir los costes del sistema de propulsión.
Desarrollo de inteligencia artificial que permite la racionalización de las inspecciones de infraestructuras lineales a partir del análisis automático de imágenes tomadas desde UAV/RPA y la generación automática de informes técnicos.
Desarrollo de la primera nave híbrida con capacidad de despegue vertical, gran autonomía y carga de hasta 5 kg, que además cuenta con un diseño estructural y aerodinámico innovador que permite volar en condiciones fiables, eficientes y seguras, sin poner en riesgo ni la integridad de la aeronave ni de la carga que transporta.
Hardware y software que proporciona conciencia situacional mejorada a operaciones de emergencias. Ofrece vídeo en tiempo real geoposicionado, proyectado correctamente sobre el modelo tridimensional del terreno y fusionado con capas seleccionables y posición de medios participantes en una operación o ajenas a la misma.
Plataforma de provisión de servicios U-Space (USSP) que cuenta con una colección de sistemas de software de alta calidad y robustez certificada, que van desde los módulos de gestión y control del espacio aéreo de vehículos no tripulados e integración con aviación comercial, hasta la integración por software.
Sistema integrado para la toma de datos ópticos y termográficos de aerogeneradores en movimiento, que permitirá reducir el tiempo de toma de imágenes, la automatización avanzada de este proceso para que las transiciones en altura, y con respecto a las 4 caras de la pala, no dependan de la destreza extrema de los pilotos.
Nueva tecnología EMA (Energy Mobile Assistant) de asistencia energética completamente portátil, que entrega energía limpia con pura onda senoidal, sin distorsiones y con cero emisiones contaminantes.
Herramienta para la integración de drones en operación y mantenimiento de instalaciones industriales que crea un entorno de trabajo que facilita el uso de los mismos, planifica operaciones, gestiona y procesa datos para análisis complejos, permitiendo abordar de forma satisfactoria las operaciones con UAVs.
UAV con diferentes capacidades de carga útil y autonomía que facilita la intervención temprana en incendios forestales y aumenta la tasa de supervivencia de personas cuya vida se ve amenazada en zonas de difícil acceso.
Desarrollo que permite automatizar la digitalización del 100% de las líneas eléctricas habilitando el uso industrial de drones de largo alcance (BVLOS), reduciendo además el coste de inspección hasta un 94%, eliminando riesgos personales y emisiones contaminantes.
Desarrollo de sistemas para mediciones e inspecciones no destructivas con sensórica activa (radares) y pasiva (antenas) en bandas de radiofrecuencia.
Un dron versátil, funcional y muy eficiente. Avión de despegue vertical hasta 5 veces con más autonomía y alcance que cualquier multicóptero.
Desarrollo de una plataforma de análisis de datos sobre la que se integrarán funcionalidades avanzadas basada en tecnología ADS-B.
Diseño optimizado y fabricación aditiva de piezas estructurales de UAVs con el fin de reducir su peso y aumentar su autonomía de vuelo.
Integración de tecnología de visión artificial (CV) e inteligencia artificial (AI) en UAVs de dimensiones reducidas y alta precisión de vuelo con cámara embarcada para inspección de procesos industriales y vertidos medioambientales.
Sistema de control de vuelo para UAVs fiable, seguro y certificable. Su aplicación es el control autónomo de cualquier tipo de UAV para cualquier tipo de misión: gestión de tráfico, seguridad y defensa, air taxis...
UAV desarrollado para aplicaciones fotogramétricos de grandes superficies, con hasta 10 horas de autonomía, permitiendo realizar misiones totalmente automáticas de fotogrametrías de más de 1000 Ha/ día.
Herramienta integral para la integración de drones en Operación y Mantenimiento de instalaciones industriales. Crea entorno de trabajo que facilita el uso de drones, planifica operaciones, gestiona y procesa datos para análisis complejos.
Servicio de detección, neutralización y destrucción de nidos de avispa asiática aplicando tecnología RPAs
Diseño y fabricación de estructuras aeronáuticas, refuerzos y chasis para drones, fabricadas en material composite ultraligero y resistente
Aplicación de vehículos no tripulados autónomos y robotizados al sector de la salud para la logística y distribución a farmacias u otras localizaciones, de medicamentos y otros productos farmacéuticos bajo las condiciones requeridas por cada producto (temperatura, humedad, etc.).
Plataforma cloud con herramientas y utilidades SW destinadas a facilitar la gestión, operación y administración de la actividad habitual de una operadora de RPAS, que permite automatizar las tareas de procesado y generar resultados de forma eficaz.